Variables fundamentales que deberían...

El diferencial de inflación Las monedas de los países con inflaciones altas tenderían a depreciarse, al menos en el largo plazo. Esa depreciación impediría que el diferencial de inflación se tradujese en una pérdida de competitividad internacional de sus productos. La paridad de poder de compra, habitual en los modelos que estudian el largo plazo, … Leer

Imagen del artículo

El dólar cede ante...

El dólar se debilitó de nuevo ante el euro y recuperó algo de terreno frente al yen, entre datos que reflejaron una pérdida de empleo en Estados Unidos mayor de la esperada. Por un euro se pagaban 1,2550 dólares, frente a 1,2519 dólares, de forma que para adquirir un dólar se necesitaban 0,7968 euros, comparado … Leer

Cerrar las importaciones promueve...

Como hemos escuchado siguen los rumores de mayores restricciones a las importaciones en Argentina. Es paradójico que la Presidenta esté en Toronto en la reunión del G20 donde se concentra el 85% del PBI mundial y se firma una declaración en que los países se compromete a no poner trabas al comercio internacional. El dato … Leer

El dólar se mantuvo...

El índice Merval de acciones de las empresas líderes que se cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró con una bajada del 1,11 % hasta los 2.292,21 puntos. El dólar comenzó la semana sin cambios y cotizó con un leve ajuste hacia arriba en el mercado mayorista, donde el Banco Central se … Leer

Imagen del artículo

Una estrategia para el...

Desde El Análisis Técnico, Alberto Iturralde nos ofrece su particular visión sobre el cambio euro-dólar desde la perspectiva del análisis técnico y, lo más interesante, nos da una pauta sobre la estrategia a seguir durante la próxima semana a la hora de operar en el mercado de divisas. El analista considera que «las probabilidades de … Leer

Imagen del artículo

El dólar pierde valor...

El dólar perdió terreno frente al euro y el yen, en una jornada volátil en la Bolsa de Nueva York, después de que la Reserva Federal decidiera mantener intactos los tipos de interés de referencia en Estados Unidos. Al concluir la sesión bursátil (20.00 GMT), por un euro se pagaban 1,2310 dólares, frente a 1,2275 … Leer

Compra venta de bonos...

Se reforzaron los controles sobre la compraventa de bonos con moneda extranjera, lo q conocemos como «contado con liqui«. De esta forma, se podían comprar y vender títulos públicos para entrar y sacar divisas sin pasar por el mercado cambiario. Hasta el momento, los bancos podían hacerlo hasta el 5% de su responsabilidad patrimonial computable … Leer

Cambios en las entidades...

Se pone la carga del control en entidades financieras, que deberán solicitar la documentación que acredite la licitud del dinero, serán responsables de establecer que los fondos pertenecen a quien hace las operaciones. Si hubiera incrementos patrimoniales posteriores a la declaración jurada, el banco puede requerir documentación adicional que lo justifique. Además, quienes quieran comprar … Leer

Control para las salidas...

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió dos nuevas comunicaciones con el objetivo de sumar regulaciones al mercado cambiario para combatir el lavado de dinero y la evasión fiscal. La operación minorista no sufrió cambios, y cualquier individuo puede comprar hasta US$ 5000 por mes sin más requisito que su documento nacional de … Leer

Euro: Medidas de Seguridad...

Los billetes de euro tienen incorporadas varias medidas de seguridad para dificultar la falsificación. Estas medidas son de diferentes tipos que pueden detectarse al tacto y a la vista. Los billetes están divididos en dos categorías, billetes pequeños y billetes grandes. Cada categoría incorpora unas medidas de seguridad diferentes. Los billetes pequeños son los de … Leer

Más artículos